1.Buscar en internet la siguiente información sobre las
distribuciones que existen de linux:
REDHAT ENTERPRISE:
Ultima Version : White Box \ 1994Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas
UBUNTU:

ULTIMA VERSION 10.10\2004
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
DEBIAN:

Ultima Version: Pelican HPC\1993Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances
FEDORA:

Ultima Version:Vixta\2007Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad
KUBUNTU:
Ultima Version:Ulteo\2005Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE
2.Busca también información de cuantas
comunidades autónomas han desarrollado alguna distribución de linux.
Extremadura
gnuLinEx Está impulsado por la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Comunidad Autónoma de Extremadura (España), siendo pionero y secundado por otros organismos públicos y privados del resto de España. Durante un periodo considerable de tiempo, la comunidad extremeña ofreció también apoyo a la de Andalucía (la cual se inspiró en GnuLinex para desarrollar Guadalinex) en la implantación de soluciones abiertas en colegios, administración, etc
Andalucia
Guadalinex
Madrid
MAX es un sistema operativo basado en Ubuntu (que a su vez está basado en Debian GNU/Linux) creado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Hasta la versión 2 estuvo basada en Knoppix, una distribución live CD basada en Debian GNU/Linux. Este sistema operativo puede utilizarse en modo LiveDVD, y también instalarse en el disco duro. Desde 2003, la distribución MAX se instala en todos los ordenadores que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid instala en los centros educativos de enseñanza no universitaria.
Se distribuye mediante imágenes ISOs de CD o DVD, siendo esta última la versión "oficial". El disco que contiene la distribución incluye una triple posibilidad de instalación, ya que sirve para instalar la versión de cliente y la de servidor, además de permitir una instalación mínima arrancable sobre una memoria portátil USB. Cuenta además con un sistema que permite instalar aplicaciones de software libre en máquinas con sistema Microsoft Windows.
Valencia
LliureX es una distribución Linux que utiliza el entorno de escritorio GNOME. Realizada por la Consejería de Educación de la Generalidad Valenciana, su objetivo principal es la introducción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación basadas en software libre en el sistema educativo de la Comunitat Valenciana.
LliureX está basada en Edubuntu desde la versión 7.11, pero las versiones anteriores estaban basadas en Debian.[1]
Se distribuye en las dos lenguas cooficiales de la Comunidad Valenciana, el valenciano y el castellano, y en dos modalidades: para instalar y como CD autónomo (LiveCD).
Castilla La Mancha
Melilla
MELINUX es una distribución de la Ciudad Autónoma de Melilla que nace como una propuesta alternativa de software libre. En sus comienzos Melinux estuvo basado en OpenSuse 10.0 para sus versiones 1.0 y 2.0, actualmente Melinux está en su versión 3.2 y está basada en Kubuntu 7.04
Canarias
mEDUXa La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través del Proyecto MEDUSA, presentó ayer jueves 23 de noviembre de 2006 en LANZAOS 2006
Molt bona feina;
ResponderEliminarAra ja saps un poc més del LINUX WORLD